EGIPTO

Grupo 2: 𝐻𝒾𝓈𝓉𝑜𝓇𝒾𝒶  𝒹𝑒  𝓁𝒶  𝒪𝒹𝑜𝓃𝓉𝑜𝓁𝑜𝑔í𝒶  𝑒𝓃  𝐸𝑔𝒾𝓅𝓉𝑜

𝐼𝓃𝓉𝓇𝑜𝒹𝓊𝒸𝒸𝒾𝑜𝓃:

La historia de la odontología existe por lo menos desde hace 5000 años, pues se tienen evidencia de que los egipcios por el año 3000 antes de Cristo ya realizaban extracciones dentales y trepanaban la cortical externa de la mandíbula para drenar abscesos odontológicos, trataban inflamaciones bucales y reponían las piezas dentales ausentes con diferentes sistemas

Tanto los médicos como los dentistas siempre han usado drogas con magia. De hecho, algunas drogas solo pueden curar con magia desterrando al demonio que causa la enfermedad.

 Otra forma de ahuyentar a los malos espíritus es invocar a ciertas deidades con oraciones u ofrecer amuletos.

Los arqueólogos dicen que la tasa de caries en los antiguos egipcios era baja y aumentaba gradualmente cuando la dieta era rica en carbohidratos.

Aunque se han descubierto miles de productos cosméticos y de higiene durante excavaciones y tumbas, no se ha encontrado ni un solo cepillo de dientes o producto de higiene bucal similar.

 La medicina en el antiguo Egipto se enseñaba en las casas de la vida en los templos, en donde los enfermos reciben cuidados especiales y los médicos reciben un entrenamiento especial a través de operaciones supervisadas por sacerdotes.

 El sistema sanitario egipcio es un sistema público con las siguientes características:

• Gratis y disponible para todos.

• General, para toda la clase social. 

• Nación

• Disponible en cualquier momento.

𝒜𝓅𝑜𝓇𝓉𝑒𝓈  𝑀é𝒹𝒾𝒸𝑜𝓈

• Las principales aportaciones en medicina y farmacia nacen en el antiguo Egipto

• Fueron los pioneros en el estudio de diversas enfermedades de la época, cómo podían sanar y las razones por las que morían

• La medicina en el Antiguo Egipto estaba mezclada con la magia, ciencia y la religión. 

𝓒𝓲𝓻𝓾𝓰í𝓪

• Los antiguos egipcios aprendieron mucho sobre la anatomía humana gracias a su tradición de momificar.

• Al preparar a los muertos para su viaje al más allá, podían ver las partes del cuerpo y asociarlas con las enfermedades que habían sufrido en vida



𝓟𝓻𝓸𝓽𝓮𝓼𝓲𝓼

Los antiguos egipcios necesitaban prótesis tanto para los vivos como para los muertos y quizás para los muertos eran más importantes.

Se creía que para poder devolver el cuerpo en el más allá, éste tenía que estar entero, de ahí la importancia de la momificación y de completar lo que faltara antes de que su espíritu parta al más allá.



𝒜𝓇𝓇𝑒𝑔𝓁𝑜 𝒹𝑒 𝒹𝒾𝑒𝓃𝓉𝑒𝓈

• Los egipcios intentaban limpiar y moler bien los granos para hacer harina, pero pequeños pedazos de piedra se colaban en las comidas, como por ejemplo la arena del desierto haciendo que esto gaste los dientes y produzcan huecos y sufran infecciones.
• Para tratar estos problema utilizaban recetas que contenían miel, que es antiséptica y en algunos casos sencillamente tapaban los huecos con lino.

HESY RA

  • Primer odontólogo en la historia.
  • Considerado como el jefe de los odontólogos, y sus conocimientos pasaron de generación en generación, y los relacionaba con conocimientos médicos, que también tenia el.
  • Primero en colocar implantes dentales
  • En la antigüedad, la solución a un problema dental, era la extracción de la pieza, pero a estos les importaba mucho la estética, así que el hizo los primeros implantes dentales.
          • Hesy-Ra - Wikipedia

 Enfermedades Dentales

DIETA

 Los egipcios tenían una estrecha relación de Dieta- enfermedades dentales Gracias a su dieta rudimentaria, tanto las personas pobres y ricos, incluyendo faraones y personas de altos rangos, consumían sus alimentos con mucha arena, lo que producía desgaste severo de superficies oclusales, dejando sin protección a la pulpa dentaria originando la aparición de quistes y abscesos. La aparición de las caries comenzó cuando la dieta de los egipcios cambió a una dieta más rica en glúcidos. Esta aparición también puede haberse dado por factores de cambio climático o geográficos.

TRATAMIENTO



ENFERMEDADES CRÓNICAS 
Los antropólogos de la UGR afirman que la esperanza de vida apenas llegaba a los 30 años, ya que sufrían muchos problemas de malnutrición y trastornos gastrointestinales agudos, debido al consumo de agua contaminada del Nilo

Hepatitis C
Egipto tiene la tasa más alta de infección por hepatitis C en el mundo. Hace diez años, se estimaba que casi el 15% de los egipcios estaban infectados. Muchos de ellos se infectaron durante las décadas de lucha del país. En la década de 1950, el Ministerio de Salud y Población promovió las inyecciones de sarro emético para tratar la esquistosomiasis. Durante casi 30 años, los médicos que trabajan en clínicas rurales superpobladas reutilizaron agujas no estériles decenas de veces, infectando sin saberlo a las personas con hepatitis C

Instrumentos Odontológicos

  • En un estudio sobre una momia del Museo de Atenas se confirmó que utilizaban empastes dentales en el Antiguo Egipto
  • A la momia se le realizó una tomografía computarizada y descubrieron una cavidad porosa llena de materiales protectores, que era el "relleno para dientes" que se usaba en aquellos tiempos
  • Los ingredientes naturales de estas "pastas" improvisadas con las que rellenaban los dientes eran: comino, incienso, mirra, resina, y loto azul.

Pastas Dentales:

  • Se considera que las primeras pastas de dientes aparecieron en el Antiguo Egipto.
  • Los egipcios crearon esta pasta a base de la mezcla de ingredientes totalmente naturales: pimienta, sal pulverizada, hojas de menta y flores diversas, creando una pasta llamada clister. 
  • Además, para la fabricación de dicha pasta, utilizaban materiales tan sorprendentes como uñas de buey, mirra, piedra pómez y cáscara de huevo.

Bibliografías:

  • Puigbo JJ. El Papiro de Edwin Smith “Una obra maestrade la medicina del antiguo Egipto”. Traducción del librodel Prof. J. Breasted. Gac Med Caracas 2002; 110 (2):253-75.
  • Historia de la Odontología 1. (n.d.). Gador. Retrieved November 27, 2022, from https://www.gador.com.ar/profesionales-detalle/historia-de-la-odontologia-1/
  • Seguir, M. (s/f). Historia medicina. egipto. Slideshare.net. Recuperado el 30 de noviembre de 2022, dehttps://es.slideshare.net/mariatamara/historia-medicina-egipto
  • BBC News Mundo. (2017, julio 15). Las prácticas médicas de Antiguo Egipto que aún se utilizan. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-40610780
  • La medicina en Egipto, así curaban enfermedades en el Antiguo Egipto. (2012, agosto 3). National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/medicina-egipto-asi-curabanenfermedades-antiguo-egipto_6289

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Historia de la odontología en el siglo XVIII

INDIA

SIGLO XX